• Ubicada a 30 minutos de Quito, vía Aeropuerto Mariscal Sucre, Vía Interoceánica OE 3-368.
  • +593 98 546 8686

Nuestras Comunidades

las Hermanas Oblatas de San Francisco de Sales han desplegado un importante esfuerzo y compromiso en Ecuador, estableciendo diversas congregaciones y unidades educativas en diferentes provincias del país. Su presencia en lugares como Quito, Puerto Quito, Manta, Rocafuerte, San Plácido y Alausí destaca su labor educativa y pastoral en distintas comunidades.

La creación de unidades educativas como la Unidad Educativa San Francisco de Sales en Quito, la Unidad Educativa Fiscomisional Santiago Apóstol en Puerto Quito, la Unidad Educativa Stella Maris y la Unidad Educativa Léonie Aviat en Manta, la Unidad Educativa Fiscomisional San Francisco de Sales en Rocafuerte, la Unidad Educativa Fiscomisional Santa Magdalena en San Plácido, y la Unidad Educativa Fiscomisional San Francisco de Sales en Alausí, demuestra su compromiso con la formación integral de la juventud ecuatoriana.

Además, la presencia de congregaciones religiosas como las Hermanas Oblatas de San Francisco de Sales en Colombia, con sedes en Medellín, Sabaneta y Manizales, indica que su labor se extiende más allá de las fronteras de Ecuador. Esta expansión internacional refleja la dedicación de estas congregaciones al servicio de la educación y el desarrollo de la sociedad en América Latina.

Visión

Nuestra visión como Hermanas Oblatas de San Francisco de Sales en Latinoamérica es ser instrumentos de amor y compasión, siguiendo el ejemplo de San Francisco de Sales. Nos comprometemos a difundir la bondad de Dios a través del servicio a la juventud y la educación, cultivando un entorno de paz y fe. 

Buscamos ser un faro de luz espiritual, basando nuestra labor en los valores del Evangelio. Queremos ser testimonio vivo de humildad, caridad y dedicación, guiando a otros en el crecimiento de su fe y en la adopción de valores cristianos sólidos. Nos comprometemos con la justicia social, la equidad y el cuidado del prójimo, enfocándonos en aquellos que más lo necesitan. 

Misión

Como Hermana Oblata de Francisco de Sales en Latinoamérica, nuestra misión se enmarca en el compromiso de seguir el carisma de nuestro fundador, San Francisco de Sales. Nos consagramos a la educación y evangelización, especialmente de aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y marginación. 

Ser cercana y amorosa en medio de las comunidades latinoamericanas, buscando promover la dignidad humana, la justicia social y el amor compasivo a través de la educación, la pastoral y el servicio. Nos esforzamos por ser testigos del amor de Dios en acciones concretas, acogiendo a los más necesitados, acompañándolos en su crecimiento integral y ofreciendo herramientas para su desarrollo personal y espiritual. 

Vida espiritual

Que toda su vida y ejercicios sean para unirse con Dios…

Vida apostólica

Nuestra misión consiste en proponer la fe a las almas que no la tienen y conservarla, aumentarla en las que ya existe.

Vida fraterna en comunidad

Que vuestras comunidades sean un anuncio concreto de la civilización del amor…
Esto requiere que cada una de ustedes, en sus relaciones diarias, se deje guiar por una mirada de ternura sobrenatural hacia cada una de sus Hermanas y a todos los que encuentra en su camino.

Fundadores

Maestro espiritual: 

San Francisco de Sales

El obispo y doctor de la Iglesia, en colaboración con Santa Juana de Chantal, estableció la Orden de la Visitación Santa María. La intención de Francisco de Sales al fundar la Visitación era fusionar la vida interior con el servicio apostólico. Para él, la virtud se arraigaba en el amor a Dios y al prójimo. La santidad no se definía por actos extraordinarios, sino por una constante fidelidad en vivir el presente bajo la mirada de Dios, reconociendo en toda la expresión de Su voluntad. 

Madre María de Sales

Teresa Chappuis, nacida en Suiza en 1793, experimentó una conexión espiritual profunda en su juventud. Tras superar dificultades, ingresó a la Visitación como María Francisca de Sales. Se destacó como maestra y superiora, siendo un modelo de religiosidad. Enfocada en la formación de jóvenes, anunció y contribuyó a los Oblatos de San Francisco de Sales. Desde su clausura en 1858, impulsó las Oblatas de San Francisco de Sales para jóvenes obreras. Su fidelidad fue recompensada, y la comunidad fue reconocida por Roma tras su fallecimiento. 

Padre Luis Brisson

Luis Brisson, nacido en 1817 en Plancy, Francia, fue un sacerdote destacado y colaborador de la Venerable Madre María de Sales Chappuis en la fundación de los Institutos de Oblatos de San Francisco de Sales. Durante 44 años, dirigió la Asociación católica de San Francisco de Sales y estableció casas para jóvenes obreras. A pesar de la persecución religiosa en Francia, sus institutos se expandieron por Europa, África y América, destacando su visión y dirección. Refugiado en Plancy en 1903, mantuvo su confianza en Dios hasta su fallecimiento en 1908 a los 90 años. Su legado perdura, recordado con amor y veneración en todo el mundo. 

Santa Léonie Aviat

Nacida en Francia en 1844, recibió una educación en la Visitación de Troyes bajo la guía de la Venerable Madre María de Sales Chappuis. Influenciada por el Padre Luis Brisson, abrazó la voluntad divina desde joven. Después de un retiro en 1866, respondió al llamado religioso y se unió a las Hermanas Oblatas de San Francisco de Sales en 1868. Luego de su profesión religiosa en 1871, desempeñó roles importantes, incluyendo Superiora General y liderazgo en el crecimiento del Instituto en Francia, Suiza, Italia, Austria, Inglaterra, América y África austral. Durante la persecución religiosa en Francia, se exilió en Italia y continuó su labor. A pesar de enfrentar la enfermedad, mantuvo una paciencia admirable hasta su fallecimiento en 1914. Canonizada por el Papa Juan Pablo II en 2001, su vida dejó un impacto profundo gracias a su dedicación a la caridad hacia Dios y hacia el prójimo. 

Para comunicarse con nosotros

Damos la bienvenida a todos y nos adaptamos a sus peticiones. No dude en ponerse en contacto con nosotros.
Teléfono:
Email: novosfs@gmail.com
Dirección: Av. Colón E 10-07 y Tamayo, Quito, Ecuador, 593